|
Río Pancrudo |
||
![]()
El Pancrudo nace entre las sierras de Lidón y Cucalón y desemboca en el Jiloca, siendo su principal afluente. Se caracteriza por ser típico mediterráneo, esto es, fuertes estiajes en verano y primaveras caudalosas, aunque nunca llega a aportar mucho caudal al Jiloca. La vegetación acuática está dominada por el berro, signo inequívoco de la presencia del cangrejo común en tiempos no muy lejanos, actualmente casi desaparecido del río, y única cita de toda cuenca del Jiloca. El barbo culirroyo es otro insigne habitante, en franca regresión. Sus riberas están plagadas de chopos cabeceros; sin embargo, sus valles apenas cuentan con vegetación. El tomillo y la aliaga dominan un suelo desforestado y poco productivo, en el que apenas sobresalen algunos arbustos de sabina negral.
Poco antes de la desembocadura atraviesa un bonito puente romano, en una zona, "entreambasaguas", que en aquellos tiempos se presume fue de gran tránsito, en pleno valle del Jiloca medio.
|
|||